| 
     
      
    
    Los 
    mapas digitales de INEGI están creados en un formato llamado DRG que 
    significa Digital Raster Graphic. Este formato es reconocido por la versión 
    registrada de Oziexplorer y hace que sea muy fácil la creación del mapa 
    usando un proceso llamado Importación.
     
    
    
    Cuando adquieres un mapa digital del INEGI recibirás CD con una carpeta por 
    cada carta y que se identifica con el sistema de 
    nomenclatura del INEGI, por 
    ejemplo E14A28. Dentro de cada carpeta encontrarás varios archivos. Todos 
    tienen el número de la carta topográfica seguido de una extensión. 
    Verás los siguientes archivos (XXXXX representa el número del mapa): 
    
    
    
    XXXXX.gif 
    
    
    Corresponde al archivo de la imagen del mapa en formato raster tipo GIF. 
    Este formato no es reconocido por Oziexplorer. 
    
    
    XXXXX.gfw 
    
    
    Corresponde al archivo "World Map" que contiene la información necesaria 
    para hacer la georreferenciación de la imagen del mapa correspondiente al 
    formato GIF. 
    
    
    XXXXX.tif  
    
    
    Corresponde a la imagen del mapa en formato raster tipo  TIFF que sí es 
    reconocido por Oziexplorer y es el que usaremos para importar el mapa. 
    
    
    XXXXX.tfw 
    
     Corresponde 
    al archivo "World Map" que contiene la información necesaria para hacer la 
    georreferenciación de la imagen del mapa correspondiente al formato TIFF. 
    También usaremos este archivo. 
    
    
    XXXXX.txt 
    
    Es un 
    archivo de texto que contiene datos acerca de la forma en que se digitalizó 
    el mapa. Entre otros datos nos dice en base a que Datum están hechos los 
    archivos  TFW y GFW. Es muy importante abrir este archivo antes de 
    importar el mapa para saber el Datum ya que se necesitará en el proceso. 
     
    
     Proceso 
    de Importación 
    
    Crea 
    una carpeta en el disco duro de la computadora con el número o nombre del 
    mapa. Copia en ella los archivos con las extensiones TIFF, TFW y TXT. No 
    tiene caso copiar los GIF y GFW ya que Oziexplorer no los reconoce. 
    
    Abre 
    el archivo TXT y revisa su contenido buscando el datum y la proyección con  que se hizo el 
    mapa. En el siguiente cuadro podrás ver un ejemplo del contenido de este 
    archivo con la proyección el Datum resaltados en amarillo. 
    
      
      
        
           IMAGEN DIGITAL 
          CARTA TOPOGRÁFICA ESCALA 1:50000. 
          E14A56 
           
          DESCRIPCIÓN. 
           
          La carta imagen digital consiste en una imagen que tiene el mismo 
          contenido que la carta topográfica escala 1:50000 impresa. 
           
          Además del cuerpo del mapa, se incluye la leyenda marginal para 
          facilitar su 
          interpretación. 
           
          La edición de la Carta y esta imagen se prepararon mediante procesos 
          digitales a partir de datos vectoriales. 
           
          Se incluyeron archivos de imagen en formatos .tif y .gif, se agregan 
          datos 
          de georreferencia, con la que esta imagen puede combinarse con otra 
          información 
          geográfica, utilizando herramientas adecuadas. 
           
          PROYECCIÓN, DATUM. 
           
          Proyección Universal Transversa de Mercator 
          Cuadrícula UTM a cada 1000 m 
           
          Datum: ITRF92 
          Elipsoide: GRS80 
           
          Coordenadas de la esquina superior izquierda de la imagen (noroeste): 
          x:356552.528827822 
          y:2104501.25922222 
           
          Dimensiones del pixel: 
          x:10.3565369332121 
          y:10.3559609631792 
           
          ARCHIVOS DE IMAGEN 
          e14a56.gif 
          e14a56.tif 
           
          FORMATO 
          GIF y TIF 
           
          INFORMACIÓN DE GEORREFERECIA: (ARCHIVO "WORLD") 
          e14a56.gfw 
          e14a56.tfw 
           
           
          FECHA DE PREPARACIÓN DE IMAGEN: 
          Marzo del 2002 
  | 
         
       
      
     
    
      
    
    Ahora 
    abre Oziexplorer. Ve a "File/Import Map/Single DRG",  tal y como se 
    muestra en la siguiente imagen: 
    
      
    
      
    
      
    
      
    
    
    Aparecerá el siguiente cuadro de dialogo indicándote buscar la imagen que 
    deseas importar. 
    
      
    
      
    
      
    
     Navega 
    hasta la carpeta que creaste anteriormente para guardar los archivos y 
    selecciona el archivo TIFF.
     
    
      
    
      
    
      
    
    
    Después de seleccionar el archivo de la imagen, aparecerá este cuadro de 
    dialogo indicando que se debe seleccionar el nombre que se dará al mapa y el 
    directorio donde se ubicará.  
    
      
    
      
    
      
    
    Te 
    recomiendo que uses la misma carpeta donde están los archivos del INEGI y 
    que selecciones un nombre que recuerdes fácilmente. 
    
      
    
      
    
      
    
    Ahora 
    aparecerá el siguiente cuadro de diálogo pidiendo la información de 
    referencia geográfica del mapa. Recuerda que los mapas de INEGI pueden estar 
    en NAD27 o ITRF92. Si está en ITRF92 deberás usar WGS84 ya que Oziexplorer 
    no tiene el ITRF92. También deberás indicar la zona y la proyección con que 
    se hizo el mapa. 
    
      
    
      
    
      
    
      
    
    Si 
    todo es correcto, aparecerá el siguiente cuadro, indicando que la 
    importación ha terminado y que  se abrirá el mapa. 
    
      
    
      
    
      
    
      
    
    Ahora 
    se abre el mapa y puedes empezar a trabajar en el. 
    
      
    
      
    
      
    
      
    
      
    
      
    
    Para 
    resolver cualquier duda acerca de este proceso, comunícate con nosotros, con 
    gusto te asesoraremos. Y te recomendamos 
    ver el “Help” de Oziexplorer 
    ya que tiene una explicación detallada y clara..  
    
      
    
    
    Alberto Nájera 
    
    
    Agosto, 2003 
    
      
    
    
    Regresar 
     |